Una historia sembrada con raíces profundas.

Todo comenzó hace generaciones, en los suelos fértiles de Dota, donde nuestras familias cultivaban café con sus manos y su corazón, pero sobretodo con la esperanza de un futuro mejor.

14 de octubre, 1960

La Historia

Todo comenzó hace generaciones, en los suelos fértiles de Dota, donde nuestras familias cultivaban café con sus manos y su corazón, pero sobretodo con la esperanza de un futuro mejor.

La Cooperativa de Caficultores de Dota R. L. nace el 14 de octubre de 1960, gracias a la visión y valentía de 96 pequeños productores de café, que juntos pudieron recaudar 29 mil colones (unos $4.500 de la época), para comprar el beneficio donde actualmente se encuentra la Cooperativa, al Banco Nacional. Cada uno aportó 10 colones por fanega, ajustando el pago al monto al total que fue de 260 mil colones (unos $3.000 de la época). La compra se hizo de contado, financiada en parte por el Banco Nacional y con el aporte de los asociados. La situación en ese momento era muy difícil, el café llegó a nuestro valle a finales del siglo XIX, exactamente en 1888. En ese momento, Alejo Morales trajo las primeras matas desde San Miguel de Desamparados. Y al ver el buen crecimiento y cosecha que tuvo, aunado al alto precio que pagaban en ese momento, rápidamente los vecinos empezaron a cultivar café.

Nuestros abuelos fueron parte de la fundación de Coopedota. Nuestros padres trabajaron incansablemente para sostener a sus familias gracias a esta cooperativa. Y hoy, sus hijos y nietos (nosotros) tomamos el relevo con una nueva visión: construir un modelo cafetalero sostenible, justo y humano, que honre el pasado y transforme el presente.

A lo largo del tiempo, pasamos de vender café oro (verde) de exportación a desarrollar nuestras propias marcas de café tostado, invertir en sostenibilidad para el futuro, contar con una de las mejores cafeterías que lleva el sabor de nuestra tierra a otro nivel y abrir nuestras puertas al mundo con un Coffee Tour y una escuela que nos permite entretener y educar a quienes nos visitan, una experiencia Pura ViDota.

Nuestra historia es un puente entre lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos ser, y ese puente lo cruzamos juntos, en comunidad.

El primer comité integrado para iniciar con la Cooperativa fue conformado por Bernardo Ureña, Luis Carlos Elizondo, Ezequías Mata, Jaime Agüero, Pablo Ureña, José Sáenz, Emilio Rojas, Oliva Sáenz, Emigdio Mata, Rodrigo Solís, Evangelista Agúero y Rosendo Chacón.

  • 1960 a 1973 – Emigdio Mata Ureña
  • 1973 a 1975 – Ignacio Mata
  • 1975 a 1976 – Arturo Ureña
  • 1977 a 1993 – Orlando López
  • 1994 a 2017 – Roberto Mata
  • 2017 a 2022 – Luis Madrigal
  • 2022 a la fecha – Christian Chinchilla Valverde