Sostenibilidad Ambiental

Desde su enfoque cooperativo, socialmente responsable y ambientalmente consciente, Coopedota aborda de forma directa al menos 12 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

  • Precios justos y competitivos a los productores.
  • Modelos de producción sostenibles que fortalecen la economía familiar rural.
  • Agricultura sostenible, regenerativa y adaptada al cambio climático.
  • Apoyo técnico y tecnológico para garantizar seguridad alimentaria en comunidades producto- ras.
  • Iniciativas para eficientizar los procesos y mejorar desde la reducción, transformación y com- pensación, una característica muy propia que hace que la Cooperativa sea certificada Carbono Neutro desde el 2011.
  • Apoyo a infraestructura de salud comunitaria y condiciones laborales seguras.
  • Escuela de formación cafetalera, que educa a los amantes del café en sus diferentes etapas y cuyo principal programa conlleva la capacitación de jovenes estudiantes en convenio con el Ministerio de Educación Pública, que les permite una especialidad complementaria como Técni- cos Medios Especialistas en Café.
  • Capacitación constante para asociados, colaboradores y jóvenes rurales.
  • Promoción de la participación activa de mujeres en la gobernanza cooperativa y puestos estra- tégicos en la organización.
  • Acceso equitativo a programas de desarrollo, formación y oportunidades productivas.
  • Visualización y reconocimiento al aporte de la mujer en la caficultura, por medio del programa Coopedota Mujer.
  • Protección de fuentes hídricas y manejo eficiente del agua en procesos industriales y agrícolas.
  • Educación sobre prácticas responsables en el uso del recurso hídrico.
  • Empleo rural digno, estable y formal.
  • Inversión en infraestructura productiva con enfoque humano.
  • Desarrollo de Project One y la Familia FertiDota y la construcción de una de las principa- les plantas de café tostado del país alta.
  • Vinculación entre innovación, sostenibilidad y valor agregado, siempre a partir de las raíces que vieron nacer la cooperativa.
  • Desarrollo de Project One y la Familia FertiDota y la construcción de una de las principa- les plantas de café tostado del país alta.
  • Vinculación entre innovación, sostenibilidad y valor agregado, siempre a partir de las raíces que vieron nacer la cooperativa.
  • Tecnologías limpias, fertilización regenerativa, economía circular y adaptación climática en las fincas.
  • Modelos de monitoreo avanzado para la toma de decisiones eficiente y prevenir impactos climáticos.
  • Protección de suelos, corredores biológicos y bosques de sombra.
  • Fomento de la biodiversidad cafetalera y reforestación.
  • Cooperación con universidades, ONGs, empresas, gobiernos y otras cooperativas para escalar el impacto.

Coopedota R.L. fue la primer industria en el sector café que fue certificada Carbono Neutro en el mundo, en el año 2011, cuando incluso no habían políticas en esta materia en el país.

Certificó todos sus procesos, vendiendo al mercado el primer café carbono neutro del mundo. Reciente- mente certificó su cafetería como Carbono Neutro, primera en el país con esta certificación. En el ADN corporativo está el compromiso ambiental.

Certificaciones